viernes 12 de junio de 2009
El monte Abantos, el Monasterio del Escorial y el Valle de los Caídos.
El monte Abantos
Monasterio del Escorial
El Valle de los Caídos
Cuando hablamos de lugares encantados, siempre nos viene a la cabeza esos lugares tenebrosos, en los cuales hayan sucedido casos violentos o lugares donde se hayan realizado sesiones de espiritismo etc. Estos lugares son propensos a que este tipo de fenómenos ocurran, pero no son los únicos casos, en el caso del espiritismo o lugares donde se haya realizado una sesión de ouija pueden ocurrir otro tipo de fenómenos, muchas veces provocados por una misma persona (psicorragias), esto no es un lugar encantado, ya que el fenómeno es provocado por alguien de una forma inconsciente (Poltergeist).
Un lugar encantado es aquel en el cual suceden fenómenos sin tener en cuenta la persona que esta en el sitio, es decir que sin importar la persona o animal que haya en el lugar se producen igualmente los sucesos, y son apreciados por toda la gente que esta en el .
Visuales: (bolas de energía, alguna figura, nieblas)
Auditivos: ( rap, corrimiento de muebles sin producirse, abrirse y cerrarse puertas sin producirse, etc.)
Climatológicos: (cambios de temperatura, soplos fantasmales)
También los sucesos pueden variar según lo que sea el lugar encantado, ya que no solo son casas ni palacios todo lo que es encantado ni mucho menos. Es mas, me daría hasta que pensar e indagar en esa zona en esa construcción, quizás esos sucesos ya pasaban antes de construir esa casa, ¿Por qué no? Lo más probable en muchos de los casos que ya pasaran esos sucesos antes de construir esa casa, entonces de lo que estamos hablando es que la zona esta encantada o enduendada.
En la sierra de Madrid nos encontramos con el lugar mágico, encantado y punto energético de la Comunidad El Monte Abantos, lugar de culto para nuestros antepasados los iberos y lugar de numerosas leyendas referidas a fenómenos paranormales. En el cual y no por casualidad Felipe II en 1562 fijó el emplazamiento de esta maravilla, y se termino de construir colocándose la última piedra en 1584, según proyectos de Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera.
La planta del edificio, con sus torres, recuerda la forma de una parrilla, por lo que tradicionalmente se ha afirmado que esto se hizo así en honor a San Lorenzo, martirizado en Roma asándole en una parrilla y cuya festividad se celebra el 10 de agosto, esto es el día que tuvo lugar batalla de San Quintín, de ahí el nombre del conjunto y de la localidad, creada a su alrededor para servir de lugar de enterramiento de los restos de sus padres, el emperador Carlos I e Isabel de Portugal, así como de los suyos y los de sus sucesores.
Podéis pensar que este emplazamiento lo eligió al azar o el sabía el punto mágico, encantado de este lugar, conocería Felipe II la fuerza y la magia de ese lugar, que lo haría a drede, pues por lo que se sabia de el si, el tenia sus propios asesores y estaba interesado en estos temas, eligió la zona por ser un lugar energético, sus bosques y monte un lugar de culto para los antiguos pobladores.
En este lugar se escuchan leyendas de todo tipo y me refiero a su Monasterio, se dice que el alma de Felipe II esta vagando por dentro y fuera del edificio, que algún monje se aparece por la zona, que extraños gritos se escuchan por las estancias, que los cambios de temperatura son abundantes, que los soplos fantasmales son una rutina, etc. Todo esto contado de primera mano por alguno de los funcionarios que trabajan en el monasterio.
Al enterarme de los sucesos agarre los bártulos y me fui para allá como mas un turista para ver que podía sacar en claro de estos sucesos y saber si podía sacar algún testimonio mas de alguno de los trabajadores, ya que este hombre que me había contado estos sucesos, en algunas ocasiones, era muy fantástico hablando de estos temas, ya que a el también le fascinan y deja muchas veces suelta su imaginación posiblemente exagera un poco los casos.
La verdad que en varias de las noches que me pase por los alrededores del monasterio los ruidos eran de lo mas variados, y el silencio que había a veces ponía los pelos de punta, era como si en momentos te envolviera una cámara de vacío, pero por mucho que lo intentamos solo pudimos recoger grabaciones de exterior.
En otro lugar de este magnífico punto energético se encuentra otra macro construcción pero mucho más moderna: El Valle de los Caídos, pero no por ser mas moderna, tiene menos misterio, primero los motivos por los que fueron construidas, el significado y las muertes que acarreo su construcción, debido a los accidentes que sucedieron en esta enorme Cruz y otros terribles sucesos, que le acaecieron a albañiles y presos los cuales trabajaron de sol a sol para que en 18 años estuviera terminada la obra.
Las obras dieron comienzo en 1940 bajo la dirección del arquitecto Pedro Muguruza, continuándolas en 1950 el arquitecto Diego Méndez. El conjunto, presidido por la inmensa cruz con esculturas de Juan de Ávalos se abre en una explanada desde la cual se domina una bella panorámica. Finalizó su construcción en 1958 y fue inaugurado el día 1 de abril de 1959.
Azrael es el Ángel de la Muerte entre los judíos. También llamado por los musulmanes Abú-Jaria y entre los persas Mordad. Tiene por misión recibir las almas de los muertos y conducirlas para ser juzgadas. Azrael es conocido con el nombre de Ángel de la Muerte, y es la derivación del nombre 'Izrail, el cual aparece en el Corán. También se deletrea Azrail, Ashriel, Azaril, y Azriel. El nombre significa "Quien a Dios ayuda".
El es descrito como un arcángel bajo las órdenes de Dios y asociado a lo oscuro y tenebroso. Dependiendo del punto de vista y preceptos de varias religiones en las que figura, Azrael es considerado como residente en este mundo. Tiene cuatro rostros y cuatro mil alas, y todo su cuerpo tiene ojos y lenguas, el número el cual corresponde a todos los habitantes de este mundo. El será el último en morir, grabando y borrando constantemente en un gran libro los nombres de los humanos cuando nacen y cuando mueren, respectivamente. [Ref: Hastings, Enciclopedia de Religión y Étnica IV, 617]
¿Porque motivos pondría a Azrael en la basílica?
Después de pagar la entrada y pasar por el control de la Guardia Civil, procedimos a llegar a la zona de la Basílica y aparcar el coche justo abajo, empezamos a subir las escaleras y allí se podía ya admirar la esplendorosa Cruz y la gran Basílica construida en la piedra. Al subir nos encontramos con un conocido mío del cual no puedo dar el nombre por expreso deseo de mantenerse en el anonimato.
Nos invito a quedarnos hasta que el saliera nos dijo que fuéramos con el a una zona donde hay una especie de pueblo, de gente que vive o vivía dentro del Valle, dentro del recinto protegido, la verdad que si habéis ido alguna vez podréis observar que hay señales que marcan hacia un centro urbano, donde estaba el pueblito del cual estoy escribiendo.
Le preguntamos que si podríamos luego acercarnos por la zona de la Basílica y la Cruz cuando no haya nadie y nos dijo que por supuesto que lo único que posiblemente no pudiésemos entrar, aunque solo con ver ese paisaje de noche y solos ya sobrecogía. Mientras tanto compañeros de el nos contaban que por la noche por esos lugares, se escuchan lamentos, que se observaban nieblas extrañas, luces por los alrededores de la cruz, susurros y multitud de sucesos dignos para que un investigador se ponga con los sentidos en alerta y comenzar a preparar los aparatos de campo, como termómetro digital, grabadora analógica, minidisc, detector de biomasa, cámara de fotos y linterna. No obstante con la grabadora y la linterna valdría para poder obtener buenos resultados.
Nosotros ese día nada mas subir las escarpadas escaleras hacia la basílica, que fue lo primero que visitamos y llegar a la enorme plaza presidiéndonos la Cruz y como no, bajo los influjos del mágico monte Abantos, cogimos nuestra lista y dejamos la grabadora en medio de la plaza, y comprobando los posibles sonidos y apuntándolos, comenzamos con el listado de preguntas.
Según realizábamos las preguntas el aire comenzaba a tener mas fuerza, se calmaba, al realizar otra pregunta el aire comenzó a soplar, el tiempo nos cambió de una forma brutal, y comenzó a llover, recogimos los equipos como pudimos y nos dimos una gran carrera hacia los soportales al lado de la puerta de la basílica que, como sabéis, esta construida en la piedra. A pesar de que nos cambió el tiempo al comenzar el experimento, nos tuvimos que quedar allí porque al ser de noche y no habiendo luces no pudimos bajar durante casi dos horas, las cuales los fenómenos y la sugestión nos jugaron varias pasadas, la lluvia parecían murmullos, los chasquidos lamentos, y extrañas nieblas brotaban de los campos...
Cuando cogimos las grabaciones se escucharon varias inclusiones , se notaba como el viento se introducía por el micrófono y con voz de susurro decían fonemas indescriptibles y difíciles de captar, no pudiendo dar una definición ni un significado a esas inclusiones. No podemos decir que fueran claras pero en ellas se podían distinguir gritos, susurros, gemidos... Dentro de poco tendré volveré por esos lugares de misterio para poder hacer otras investigaciones y con mejor tiempo ya que la lluvia te puede dar paso a muchas equivocaciones, pero si os digo mi opinión, estoy seguro que en estos enclaves hay mas de una ánima vagando por los terrenos del Valle. Una persona que conozco bien estuvo viviendo allí, es mas, nació en el Valle, ya que su padre trabajaba allí.
Me contó el caso de que cuando jugaban por la zona o paseaban se notaban observadas, que escuchaban moverse las cosas a su alrededor, pisadas y asegura que estando con su actual marido, vieron una sombra que según le siguió su marido para ver quien era, ya que estuvo muy cerca, se disipó en la espesura de los árboles y la noche.
Estos sucesos pueden sucederse por lo acontecido en el Valle o por la cercanía línea con el Monte Abantos. Mi teoría es que las dos cosas están muy aproximadas, unas por los sucesos acontecidos, seguramente en esas zonas antes del Valle también ocurrieran hechos curiosos, ya que era una zona en la que los Iberos utilizaban como lugar de culto para realizar sus rituales rúnicos muy influidos por las mezclas con los celtas. Por la zona se han encontrado pruebas de rituales ancestrales de estos pueblos. Cultos a la Madre Tierra, al Lobo, al señor de las bestias, y también ha sido centro de cultos en nuestras épocas por grupos ocultistas y satanistas. Nosotros encontramos las pruebas de varios objetos que podían haber sido utilizados por estos grupos como velas y cenizas, alguna cruz de madera y un paquete de sal. Las conjeturas son de lo mas claras pero ya daremos mas datos sobre este paradero y haber si podemos asistir a alguno de estos interesantes rituales de este curioso Monte.
Fuente: http://www.mundoparapsicologico.com
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada